Manifestación en Madrid

El centro de Madrid fue tomado el sábado por miles de manifestantes en contra de la política antiterrorista del Gobierno. La manifestación, convocada por la AVT y apoyada por el PP, llegó a su término después de los comunicados leídos en Colón por la periodista Isabel San Sebastián y por el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz.

De nuevo, las cifras de asistentes han distado mucho según quién las ofrezca. 1,4 millones según la Comunidad de Madrid, 110.000 según al Delegación del Gobierno. (Más datos en el manifestómetro)

Entre los asistentes hubo un alto número de dirigentes populares (Rajoy, Aznar, Esperanza Aguirre...). El presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, declaró ante los manifestantes congregados en Madrid en el comunicado que dio término a la marcha que a los etarras "no se les puede premiar porque lleven mil días sin matar" y aseguró que las víctimas quieren la paz "pero no a cualquier precio". "Las víctimas y la sociedad no estamos dispuestos a someternos al vergonzoso, demencial y siniestro proceso de pacificación que el Gobierno quiere vendernos, sin vencedores ni vencidos", protestó Alcaraz.

Aludió también en su discurso a la "presión" que se siente en "la Comunidad Autónoma Vasca", donde los concejales no nacionalistas siguen viviendo con escolta, y repitió las palabras de una de esos ediles: "antes nos mataban, ahora no nos dejan vivir".

"Sí queremos la paz, pero no a cualquier precio", proclamó Alcaraz, que agregó que los manifestantes quieren la paz "que proporcionará la derrota de la banda terrorista" y no la que "amparada en proyectos políticos, legitima a los verdugos".

Alcaraz mostró su desconfianza en el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de romper el Pacto Antiterrorista PP-PSOE y de no condenar los últimos atentados etarras. El manifiesto leído por Alcaraz incluyó un recuerdo de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, para denunciar que casi dos años después las investigaciones "sólo arrojan dudas" y el Gobierno sigue sin aclarar "cómo y por qué pudo producirse este atentado".

Doble cabecera: La manifestación contó con dos cabeceras, la primera de ellas con los dirigentes de la AVT, incluido su presidente, Francisco José Alcaraz, que portaba una gran pancarta con el lema de la marcha: "Por ellos, por todos. En mi nombre no!.

Otra consigna generalizada fue la de "Zapatero, vete con tu abuelo". El abuelo del presidente del Gobierno fue fusilado por el bando nacional durante la Guerra Civil. Delante de la cabecera principal varias víctimas en sillas de ruedas fueron recibidas al grito de "No estáis solos" por parte de los manifestantes, quienes corearon también lemas relativos a los presos de ETA -"No son presos, son asesinos" o dirigidos al presidente del Gobierno -"Zapatero, embustero".

Blogs con artículos relacionados:

http://diarioimpresentable.blogspot.com/
http://participemosjuntos.blogspot.com/
Campaña "En mi nombre si"
http://carlos-serrano.blogspot.com/
http://k-government.blogspot.com/2006/11/en-mi-nombre-si.html

Y recomendamos... El PSOE lanza un vídeo sobre cómo gestionó el PP la tregua de ETA en el 98

1 comentaris:

  acció política

27 de novembre, 2006 14:09

Ver tambien http://blogs.20minutos.es/manolosaco/post/2006/11/27/traeremos-paz-sin-decir-es-su-parte-ni-su-nombre