La dictadura perdura en unos pocos nostálgicos, cientos de monumentos y cierto desapego por la política
A las 4.58 del 20 de noviembre de 1975, la agencia Europa Press difundió un teletipo con una sola frase, "Franco ha muerto", repetida tres veces. La noticia cerraba una negra página de la historia de España que se prolongó a lo largo de cuatro largas décadas del pasado siglo e inauguraba el tiempo presente. En los 30 años transcurridos desde esa fecha, la sociedad española ha experimentado una profunda transformación. De hecho, uno de cada tres españoles aún no había nacido la madrugada de aquel 20-N. Pese al tiempo transcurrido, la herencia del general Franco y de su régimen dictatorial sigue presente en estatuas, monumentos, nombres de calles y plazas y en la memoria de millones de españoles.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada