Fungairiño, el héroe destituido

Los altavoces mediáticos de la derecha están que trinan por la destitución del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño. Se han rasgado las vestiduras y han puesto el grito en el cielo. Presentan a Fungairiño como un héroe en la lucha contra ETA e incluso asegura El Mundo en portada que “Conde-Pumpido depura a Fungairiño para facilitar la negociación con ETA”. Este mensaje resulta ruin. Quiere decir implícitamente que ZP, rendido ante ETA, sacrifica al héroe para facilitar sus componendas con los terroristas
.
Fungairiño saltó hace unos diez años al primer plano de la actualidad no precisamente por su lucha contra ETA. Lo hizo por su interés en no luchar –judicialmente- contra Mario Conde. En aquellos tiempos Conde, que había empezado su declive a causa de sus graves irregularidades y sus corrupciones, era una pieza clave en el entramado mediático, judicial y político (con Aznar y Álvarez Cascos al frente) destinado a desalojar de Moncloa a Felipe González. En el ámbito mediático uno de los cabecillas de la conjura o conspiración era Pedro J. Ramírez, flanqueado por Anson y otros conspicuos periodistas independientes.
.
Las relaciones entre Ramírez y Conde habían sido muy buenas y dieron pie a ciertas versiones verosímiles, aunque nunca confirmadas, sobre la financiación de El Mundo. Mario Conde soñaba en aquella época con ser el Berlusconi español y terminar con los partidos tradicionales, como acababa de suceder en Italia. Su colosal descalabro en el Banesto le apartó de sus fantasías políticas. Pero buscaba en esos días la venganza, por un lado, y el chantaje a González, por el otro.
.
El fiscal jefe de la Audiencia era José Aranda, quien tenía que firmar la querella contra Conde. Se encontró con la resistencia de los llamados “fiscales indomables”, capitaneados por su segundo, que era Fuingariño. Era muy activa también María Dolores Márquez de Prado, fiscal de la Audiencia, y mujer del magistrado Gómez de Liaño. Sí, el mismo que cometió el delito de prevaricación en su obsesión por acabar con el Grupo Prisa a instancias de Aznar, ya presidente. La firmó y, un año y medio después, Aznar nombró fiscal jefe al “indomable” Fuingariño.
.
Este hermoso relato sobre el héroe en la lucha contra ETA podría incluir otros episodios significativos. El héroe defendió a Pinochet y a los generales argentinos, y se refugió en el sarcasmo para eludir las preguntas de los diputados en la Comisión del 11-M. El héroe prefirió no facilitar con sus observaciones la conclusión obvia de que los culpables eran los seguidores de Ben Laden. El héroe también hubiera querido, como sus padrinos políticos, que fuera ETA.
Enric Sopena

1 comentaris:

  Anònim

03 de febrer, 2006 13:56

Gran imagen la del Fuengairiño viendo los documentales de animales de la BBC. Claro! como el no mira la tele ni lee la premsa española!!! Solo mira los documentales de la BBC