La ruptura definitiva de Chile con la negra historia del pinochetismo.

Chile se ha despertado diferente. Una mujer socialista, separada y agnóstica, Michelle Bachelet, ha triunfado en las presidenciales de un país asentado en esquemas sociales conservadores y hasta machistas. La modernidad, imparable, triunfa en Chile.

Exiliada bajo el régimen pinochetista que asesinó a su padre, médica de profesión y con una profunda experiencia política (fue ministra de Sanidad y de Defensa, un hecho sin precedentes) su fama de persona trabajadora y cercana a la gente ha atraído a las bases de izquierda y su trabajo por la reconciliación entre chilenos le ha aportado muchos votos centristas.
.
Frente a ella, un empresario de nuevo cuño, de la derecha liberal sin contaminación con el pinochetismo, Sebastián Piñera, el introductor en Chile de las tarjetas de crédito y accionista de referencia de la aerolínea nacional, LAN, siempre bronceado y en forma, candidato de los varones urbanos y de clase media y alta, una especie de Berlusconi a la chilena, no ha conseguido superar los recelos de la derecha pura y dura (“Renovación Nacional”, pinochetista en su origen) y su “hermana-enemiga”. Una buena parte le negó sus votos.
.
El otro electorado, el preocupado por la estabilidad y por mejorar la distribución de la riqueza y sobre todo las mujeres (un tercio de las cuales es cabeza de familia) se movilizó en masa tras Bachelet. Se votaba así a quien, en la estela de la muy buena gestión del presidente Ricardo Lagos, entiende hacer algo más en la creación de empleo y la previsión social.
.
Más allá de la mera elección de un nuevo jefe del Estado, la jornada ha desprendido también el perfume de la Historia con mayúsculas: puede ser percibida como un paso sustancial para restañar las heridas y la contribución definitiva a la reconciliación nacional.

Otra vez, lección chilena…

Elena Martí
Coordenadas
El Plural 16.01.06

3 comentaris:

  Anònim

16 de gener, 2006 09:31

PARECIDOS RAZONABLES

Michelle Bachelet = Martina Navratilova

  Anònim

16 de gener, 2006 15:39

que estara pasando que las fuerzas progresistas tamos que nos salimos en las elecciones, viva los socialistas

  Mari Carmen Puig

18 de gener, 2006 13:44

yo admiro a esta mujer por fin tiene lo que se merece y por lo que ha luchado enorabuena que pasada de mujer si es que escuchar su historia es regalarse los oidos