Si el señor Bono sabía que le iban a cesar y el mismo día del relevo se publicaba en algunos periódicos su deseo de que los militares vuelvan a salir a la calle vestidos de uniforme, significa que se ha ido dejando una última voluntad. Veremos el caso que el señor Alonso hace del deseo incumplido de quien será su antecesor..
Todos de uniforme: los militares, los curas, los escolares, los notarios, los registradores de la propiedad, los periodistas, que ya tuvieron el pensamiento uniformado y hasta se les quiso crear un Cuerpo Oficial de Informadores y Comentaristas, con guerrera y correaje, que la derrota nazi en la guerra mundial relegó al olvido. Uniformados todos, incluidos los políticos. Diría que ya lo están en la mayoría de partidos. Es inconfundible uno del PP, igual que un nacionalista vasco o uno catalán. Únicamente se advierte una disonancia en el PSOE y precisamente en la persona del exministro José Bono, que, según los expertos en uniformismo ideológico, no desentonaría en las filas del PP. Sólo hay que ver cómo ha lamentado su cese el líder de la derecha, el señor Rajoy. Incluso el radical señor Zaplana ha mostrado su indignación contra el señor Zapatero por el relevo. Y hay que ver cómo se han puesto al saber el nombre del que será el sucesor.
.
Con tanta solidaridad de la cúpula derechista, los intrigantes pueden decir que el señor Bono era un infiltrado del PP en el PSOE. Lejos de mi pensamiento la insinuación de tal cosa. Pienso que quizá siga vistiendo el uniforme, pero desteñido. Tanto es así que no se le nota. El señor Zapatero ha prometido recuperarle. Con un cursillo de reciclaje y el buen trabajo del tintorero puede superar la indefinición que nos confunde a todos. No puede ser que PSOE y PP crean que es suyo.
J.Pernau
3 comentaris:
10 d’abril, 2006 17:58
puesto que ya ha pasado el congreso y demas sugiero que al webmaster, para que se puedan dejar comentarios en el margen derecho como anets
11 d’abril, 2006 13:19
Expondré en Ejecutiva tu sugerencia, y debatiremos la conveniencia o no de volver a habilitar el minichat, puesto que en la última étapa se vertían descalificaciones fuera de tono (y lugar).
Analizaremos las posibilidades que tenemos para que sin que exista censura, sí que se mueva el minichat por unos niveles aceptables de respeto o al menos eliminar la nocturnidad del anonimato desde la cual se producían los insultos.
12 d’abril, 2006 22:38
eso estaria bien y se agradeceria, la verdad que sin el minichat para mi no es lo mismo
Publica un comentari a l'entrada